Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 33

 Aprendamos el concepto

Ejercicios lúdicos, reconocimiento de melodía, formas básicas del movimiento




A practicar

 

Actividad 1: Después de observar los videos crea una rutina de juegos o ejercicios donde puedas correr, saltar, atrapar, caminar, dibújala en el cuaderno y escribe cada movimiento.

Actividad 2: Teniendo en cuenta el instrumento musical que realizaste  escucha y participa de las siguientes melodías. Escribe y dibuja  en el cuaderno que movimientos utilizaste.



Uno de los  videos ya se trabajó pero se reforzaran los movimientos.

martes, 20 de octubre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 32

Repasemos el concepto

Instrumentos musicales, movimientos gimnásticos

Elaborando instrumentos musicales

En la clase pasada aprendimos acerca de los diferentes instrumentos musicales ahora es el momento de poner en práctica lo aprendido.

 

A practicar

Actividad 1: Observa el siguiente video y realiza un instrumento musical de tu preferencia en material reciclable, envíaselo a la profesora para ser calificado, después guárdalo para trabajarlo en la próxima clase.



A practicar

Actividad 1: Después de observar los videos crea una rutina de juegos o ejercicios donde puedas correr, saltar, atrapar, caminar, dibújala en el cuaderno y escribe cada movimiento.

Actividad 2: Teniendo en cuenta el instrumento musical que realizaste  escucha y participa de las siguientes melodías. Escribe y dibuja  en el cuaderno que movimientos utilizaste. 



Uno de los videos ya se trabajó, pero se reforzarán los movimientos.

miércoles, 14 de octubre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 31

Aprendamos el concepto

Realizando  máscaras y antifaces

Llego Halloween una época muy divertida para todos y que rico poder tener una máscara o un antifaz.

Para ello observemos los siguientes vídeos:




A practicar


Actividad 1: En compañía de tu familia elabora un antifaz o una máscara a tu gusto, enséñasela a tu profesora para ser calificada.


Formas básicas de movimiento



A practicar

Actividad 1: vamos a practicar  los movimientos del video y en familia realizaremos algunos juegos con el fin de que podamos explorar algunas formas básicas de movimiento, ellos son:


El gato y el ratón, la rueda rueda, jugo de limón. Escribe y dibuja la experiencia aprendida en el cuaderno.

martes, 6 de octubre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 30

 Aprendamos el concepto

Instrumentos musicales, movimientos gimnásticos

Es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y medios para su vibración, construido con el fin de producir sonido. 

Los instrumentos musicales se clasifican en: 

Instrumentos de Viento, de cuerda y percusión.

  • Viento ejemplos: saxofón, flauta, clarinete, trompeta, oboe, etc. 
  • Cuerda ejemplos: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc.
  • Percusión ejemplos: timbal, tambor, platillos, bombo etc.

A practicar

Actividad 1: Resuelve la siguiente ficha teniendo en cuenta lo aprendido sobre los instrumentos musicales.


Actividad 2: Observa el siguiente video, realiza los movimientos gimnásticos, luego inventa 3 nuevos ejercicios, dibújalos y escribe sus nombres en el cuaderno. 

viernes, 18 de septiembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 29

 Aprendamos el concepto

Expresión corporal y manejo de elementos


A practicar

 

Actividad 1: Observa el vídeo anterior con mucha atención, realiza todos los ejercicios propuestos. Luego, escoge 5 ejercicios de los que allí te presentan para elaborar un vídeo y enviar a la docente. Los ejercicios deben ser continuos para que queden en un solo vídeo, tal como los realizaron en el ejemplo que observamos.


Actividad 2: En tu cuaderno de artística dibuja los 5 ejercicios que enviaste en el vídeo.

domingo, 13 de septiembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 28

 Aprendamos el concepto

Expresión corporal, manejo de elementos



A practicar

 

Actividad 1: Con mucho ánimo practica los movimientos que se presentan en ambos videos, luego escribe en el cuaderno que implementos encontraste en ellos, dibuja y por último graba un vídeo corto en familia o individual donde enseñes los movimientos, pero debes utilizar también algún o algunos implementos para acompañar los ejercicios. Esta actividad tiene nota en artística y educación física.

viernes, 4 de septiembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 27

 Aprendamos el concepto

Canciones, rondas y juegos, manejo de elementos


Ejercítate practicando las siguientes rondas y juegos.



A practicar

Actividad 1: Cuando caminamos, jugamos, practicamos algún deporte o realizamos el calentamiento podemos utilizar algunos implementos como bastones, cuerdas, pelotas, conos entre otros, observa la imagen. Ahora escribe y dibuja en tu cuaderno que implementos utilizarías para practicar las rondas del patio de mi casa y a la rueda rueda. 

Esta actividad tiene nota en artística y educación física. 

viernes, 28 de agosto de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 26

 Aprendamos el concepto

Canciones y rondas, su cuerpo y el espacio


Escucha con mucha atención las siguientes canciones:


A practicar


Actividad 1: Escribe y dibuja en el cuaderno. ¿Por qué crees tú que los animales no querían jugar con el gato mimoso?

 

Actividad 2: Realiza en familia los siguientes ejercicios, de esta manera podrás fortalecer tu cuerpo y manejar el espacio:

martes, 18 de agosto de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 24

 Aprendamos el concepto

Colores terciarios, trabajos grupales

Se llaman colores terciarios porque se obtienen al mezclar los colores secundarios con los primarios.

A practicar

Actividad 1: Decora la ficha teniendo en cuenta la mezcla de los colores secundarios con los primarios, pégala en el cuaderno de artística.


Actividad 2: Observa el siguiente video y reúne a varios integrantes de tu familia para que creen un juego donde se aprecie el trabajo grupal o colaborativo, describe la actividad realizada en el cuaderno de áreas integradas e indica también los colores terciaros que observaste en los participantes del vídeo.  


sábado, 8 de agosto de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA SEMANA 23

Aprendiendo el concepto

Tipos de texturas, actividades predancisticas

Textura Visual: Es aquella textura que puede ser vista por el ojo aun que puede evocar sensaciones táctiles. 

Textura Táctil: Es el tipo de textura que no solo es visible si no que puede sentirse con la mano, la textura táctil, se eleva sobre la superficie de un diseño.

 

A practicar:

Actividad 1: Observa el siguiente baile, y luego elabora un vídeo corto realizando los pasos que te enseñaron, y envíalo a tu profesora.


Actividad 2: Mientras escuchas los vídeos busca en el interior de tu hogar algunos materiales como blando y duro, áspero y estridente, rugoso y liso, palpa cada material y escribe en el cuaderno de artística cómo se siente, luego realiza con dicho material un objeto creativo.

Veamos algunos ejemplos:

lunes, 20 de julio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 20

Repasemos el concepto




A practicar:

Actividad 1: Escucha las canciones anteriores, realiza las coreografías que hay te enseñan y elabora un video con cada canción para enviarle a la docente.

 

Actividad 2:  Realiza un dibujo para representar la canción que más te gusto de las que trabajaste hoy.  Recuerda escribir el título de la canción escogida.

martes, 30 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 19

Aprendamos el concepto
Rondas y Canciones









 A practicar:

Actividad 1: Elabora un dibujo representando lo más importante de cada una de las canciones y rondas anteriores.

Actividad 2:  De las rondas y canciones infantiles anteriores, escoge una para realizar un video representándola y cantándola, trata de ser lo más creativo para sorprendernos a todos.

jueves, 18 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 18


Aprendamos el concepto
Actividades de coordinación rítmica


A practicar:


Actividad 1:  Vamos a practicar nuestra coordinación rítmica realizando los ejercicios del vídeo anterior sobre el baile del cuerpo.

Actividad 2: Elabora un dibujo de la actividad que acabas de realizar en tu cuaderno. 

martes, 16 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 17


Aprendamos el concepto
Coordinación Rítmica

Observemos los siguientes símbolos: 


Ahora observa el vídeo:


A practicar:

Actividad 1: Realiza el ejercicio anterior siguiendo las indicaciones que te van mostrando.


Actividad 2: Inventa tu propia secuencia de ritmo, y dibuja los símbolos que usarías, debes usar mínimo 5 movimientos en tu secuencia.

domingo, 7 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 16

Aprendamos el concepto

Expresiones motrices rítmicas

El juego y el movimiento rítmico nos ayuda a mejorar la sensibilidad auditiva y la coordinación.

Observa un ejemplo de un ejercicio rítmico:

A practicar:

Actividad 1:  Realiza el siguiente ejercicio de ritmo, invita a tus familiares a practicarlo contigo.

lunes, 1 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 15

JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO

Repasando los conceptos trabajados


En esta semana a partir de vídeos, retos y juegos repasaremos los diferentes conceptos que hemos trabajado hasta ahora en Educación Física.


A practicar:

Actividad 1: Sigue el ritmo





Actividad 2: Disfruta el vídeo y sigue los movimientos



Actividad 3: Vamos a relajarnos con los ejercicios que veras a continuación. 




Actividad 4: Envíale a tu profesora un audio contándole cómo te han parecido las actividades hasta el momento y qué has aprendido.


Logros (con imágenes) | Palabras de felicitaciones, Felicitaciones ...







domingo, 26 de abril de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 14


Aprendamos el concepto 


El Movimiento 

Observa el siguiente vídeo sobre el movimiento y el ritmo



A practicar:

Actividad 1: Aprende la coreografía del vídeo anterior y preséntala a tu familia, manteniendo el ritmo y el movimiento de la canción.

jueves, 26 de marzo de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 13

Aprendamos el concepto

Normas del juego
ME UBICO EN EL ESPACIO | MIS PEQUEÑINES

Reglas de juego limpio en el deporte para niños

1. Juega limpio. Enseña a tu hijo que la victoria pierde su valor si no se conquista de forma honesta y justa: engañar es fácil, pero no aporta la satisfacción de ganar por los verdaderos méritos. Además, el juego limpio tiene recompensa aunque no se gane: te ganas el respeto de los demás, mientras que el que engaña sólo gana desprecio. Así conseguiremos erradicar la violencia en el deporte.

2.Acata las reglas del juego. Todos los juegos y deportes necesitan reglas que nos guíen, por lo que hay que entenderlas para comprender mejor el juego y, por tanto, ser mejores jugadores.

3. Respeto. A los adversarios, los propios compañeros, los oficiales, los árbitros y a los espectadores. El respeto forma también parte del juego.

4. El deporte, vía para mejorar el mundo. El deporte y, dentro de éste, el fútbol, puede ser usado para convertir el mundo en un lugar en el que todos podamos vivir con dignidad. Usa esta plataforma para promover valores tan importantes como la paz, la salud, la igualdad y la educación para todos.



                          A practicar:  


Actividad 1: Lee el texto anterior y representa por medio de un dibujo en tu cuaderno cada una de las 4 reglas explicadas.


Actividad 2: Observa el vídeo y practica los movimientos.

                                               Muy bien!    Aplausos | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 12

Aprendamos el Concepto

Percepción Rítmica: Ritmo, pulso, acento




A practicar:

Actividad 1: Aprende las siguientes canciones teniendo en cuenta el ritmo de estas y los movimientos que allí proponen.





EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 11

Aprendamos el Concepto:

Tipos de Formación

Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: la fila o línea, la hilera o columna, el circulo, el semicírculo.


A practicar:


Actividad 1: Observa las formaciones realizadas por los niños, dibújalas y escribe qué tipo de formación representa.